Hoteles en Haría

Hoteles en HARÍA ¡Descubre la belleza de los hoteles de Haría en Tubillete! Sumérgete en un paraíso de tranquilidad y comodidad en el corazón de Lanzarote. Con una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos, nuestros hoteles en Haría te ofrecen una experiencia única en un entorno natural incomparable. ¿Estás listo para vivir unas vacaciones inolvidables? ¡Reserva ahora y déjate llevar por la magia de Haría en Tubillete!
Filtrar resultados
Filtrar por precio
Filtrar por nombre
Servicios
Filtrar por punto de interés
2 hoteles en Haría, España

Finca La Crucita

Haría

Finca La Crucita es un encantador hotel ubicado en el pueblo de Haría, en el norte de la hermosa isla de Lanzarote. Con una extensión de 7.500 metros cuadrados, este establecimiento ofrece a sus huéspedes...

Precio no disponible
Ver hotel

Casa Lola y Juan

Haría

Situada en la apacible localidad de Haría, Casa Rural Lola y Juan es una encantadora villa que se destaca por su entorno paisajístico de 3.000 m² de exuberantes jardines. A tan solo 10 kilómetros de una...

precio medio persona noche 89 €
Ver hotel

Haría, el encantador "valle de las mil palmeras" en Lanzarote, te invita a sumergirte en un ambiente tranquilo, explorar su rica cultura y disfrutar de la hospitalidad local. Con impresionantes paisajes, festividades únicas y tradiciones poco conocidas, cada rincón de Haría ofrece una experiencia enriquecedora. Descubre la autenticidad de sus hoteles, reflejo de la belleza natural de la región y atendidos con calidez por familias locales. Con precios accesibles y opciones para todos los gustos, Haría es el destino perfecto para una escapada serena y memorable. ¡Reserva tu estancia y adéntrate en la magia de este pintoresco municipio con Tubillete!

Qué ver en Haría

Haría, conocido como el "valle de las mil palmeras", es un encantador municipio situado en el norte de la isla de Lanzarote, en el archipiélago canario. Este pintoresco rincón se distingue por su paisaje verde y fértil, una agradable excepción en el contexto volcánico de la isla. Aquí, visitantes pueden sumergirse en un ambiente tranquilo, explorar su rica cultura y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes. Un lugar imprescindible para visitar en Haría es el Mirador de Haría, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares del valle, un verdadero regalo para los sentidos. Además, el Mercado de Artesanía que se celebra en la plaza del pueblo cada sábado, ofrece una excelente oportunidad para conocer de cerca el trabajo de los artesanos locales, desde cerámica hasta tejidos, convirtiéndose en el lugar perfecto para encontrar un recuerdo único de la isla. Para los amantes de la naturaleza, el paseo hacia el Bosquecillo, un área recreativa situada en lo alto de las montañas, proporciona una experiencia inolvidable, con vistas que abarcan hasta la vecina isla de La Graciosa. Haría también acoge la Casa Museo de César Manrique, hogar del célebre artista y arquitecto lanzaroteño, donde se puede apreciar de cerca su legado y su profundo amor por Lanzarote.

Mejor época del año para visitar Haría

La mejor época para visitar Haría, en Las Palmas, es entre finales de primavera y el comienzo del otoño, específicamente de mayo a octubre. Durante estos meses, el clima es agradablemente cálido, sin llegar a ser excesivamente caluroso, lo que hace perfecto para explorar los paisajes volcánicos y la vegetación exuberante que caracterizan a Haría. Es un periodo menos conocido por el turismo masivo, lo que permite disfrutar de una experiencia más auténtica y tranquila. Además, podrás ser testigo de las festividades locales que se celebran en verano, sumergiéndote en la rica cultura de la región.

Tiempo en Haría

En Haría, un pintoresco pueblo en Las Palmas, España, el clima se caracteriza por ser suave y agradable durante todo el año. Destaca por sus inviernos cálidos y veranos no muy calurosos, gracias a la brisa marina. Un secreto bien guardado es que, en primavera, los alrededores se visten de un verde esplendoroso, ofreciendo paisajes dignos de postal, ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía. La estabilidad climática durante todo el año hace de Haría un destino perfecto para visitar en cualquier estación. Sin duda, el clima de Haría es uno de sus mayores atractivos, proporcionando condiciones ideales para disfrutar de sus maravillas naturales y culturales.

Fiestas y actos culturales en Haría

Haría, un pintoresco municipio situado en el corazón de Lanzarote, es un hervidero de tradiciones y celebraciones únicas que reflejan la rica herencia cultural de las Islas Canarias. Durante el año, Haría acoge una serie de festividades que atraen tanto a locales como a visitantes. La "Fiesta de San Juan" en junio es una de las más destacadas, con hogueras y música celebrando el solsticio de verano. En septiembre, la "Fiesta de los Dolores" o "La Virgen de los Volcanes" revela la devoción de los habitantes a su patrona, con procesiones y eventos religiosos. El Mercado de Artesanía es un evento semanal que no solo ofrece productos locales, sino también actuaciones culturales y talleres. Además, el "Festival Internacional de Arte y Cultura" congrega a artistas de diversas disciplinas, enriqueciendo la oferta cultural del municipio. Durante el verano, las "Fiestas Patronales" llenan de alegría y color las calles, con desfiles, conciertos y actividades para toda la familia. La "Romería de San Pedro" es otra tradición que une a la comunidad en una caminata festiva hacia la iglesia del santo. Los carnavales de Haría, aunque menos conocidos, son igualmente vibrantes y llenos de disfraces y comparsas. Los actos culturales a lo largo del año incluyen exposiciones en la Casa de la Cultura y eventos literarios que celebran la historia y las tradiciones locales.

Tradiciones poco conocidas

Una de las festividades menos conocidas pero profundamente significativas es la "Fiesta de los Dolores" o "La Virgen de los Volcanes". Este evento tiene lugar en septiembre y es una muestra vibrante de fe, donde los lugareños y visitantes se unen en procesiones y rituales que honran a la patrona de la isla. Otro aspecto destacado es el "Mercado de Arte, Cultura y Turismo" que se celebra todos los sábados en la plaza de Haría. Este mercado no solo es un espacio para la adquisición de productos locales y artesanías, sino también un punto de encuentro para disfrutar de actuaciones en vivo, exposiciones y talleres que promueven la cultura isleña. Además, los habitantes de Haría celebran la "Fiesta de San Juan" con hogueras y rituales que simbolizan la renovación y la purificación. En el ámbito de las tradiciones gastronómicas, la preparación del "Sancocho Canario" es una práctica común en reuniones familiares y festividades. La "Romería de San Pedro" es otra tradición poco conocida pero muy querida, donde los habitantes realizan una caminata festiva hacia la iglesia del santo. Durante el año, también se celebran eventos como la "Feria de la Miel de Palma", que destaca por sus productos locales únicos. Las festividades navideñas en Haría incluyen representaciones del belén viviente y cantos tradicionales. Los carnavales, aunque menos conocidos que en otras regiones, son igualmente vibrantes y llenos de disfraces y comparsas. Finalmente, las "Fiestas Patronales" en verano son un momento clave para la comunidad, con desfiles, conciertos y actividades que reflejan la rica herencia cultural de Haría.

¿Cómo son los hoteles de Haría?

Haría, una joya escondida en Lanzarote, ofrece alojamientos que reflejan la tranquilidad y belleza natural de la región. Los hoteles aquí suelen ser más íntimos y acogedores, brindando una experiencia auténtica. Se caracterizan por su arquitectura tradicional, con hermosos patios y jardines que invitan al descanso. Muchos de estos establecimientos están gestionados por familias locales, lo que asegura un trato personalizado y cálido. Además, ofrecen impresionantes vistas al paisaje volcánico y al océano, siendo perfectos para quienes buscan una escapada serena.

¿Cuánto cuesta alojarse en los hoteles de Haría?

El costo de alojarse en Haría puede variar considerablemente según la temporada, el tipo de alojamiento y los servicios ofrecidos. En general, los precios son razonablemente accesibles, reflejando la naturaleza tranquila y menos comercial de la zona. Las opciones van desde casas rurales y pequeños hoteles boutique hasta alojamientos más lujosos. Se pueden encontrar habitaciones desde aproximadamente 50 euros por noche, ofreciendo una excelente relación calidad-precio, especialmente fuera de la temporada alta. Para los viajeros que buscan experiencias únicas, Haría ofrece opciones que combinan comodidad, belleza y un toque personal inigualable.