La construcción se basa en chozas marismeñas típicas de la zona con una decoración muy cuidada y exquisita. Se compone de una finca de 9 hectáreas con amplias zonas de recreo al aire libre, con un edificio...
Descubre la belleza de Villamanrique de la Condesa, un pueblo encantador en Sevilla, donde la cultura, la naturaleza y la tradición se fusionan en un entorno único. Visita la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, pasea por sus calles empedradas y admira la arquitectura local. Disfruta de la Romería de El Rocío y sumérgete en la celebración religiosa más destacada de la región. Explora los Parques Naturales cercanos, como Doñana, y maravíllate con su biodiversidad. Para una experiencia inolvidable, hospédate en los acogedores hoteles rurales de la zona. Encuentra la mejor oferta de alojamiento en Villamanrique de la Condesa en Tubillete.
Villamanrique de la Condesa, ubicada en el corazón de la provincia de Sevilla, es un destino que cautiva por su rica herencia cultural y su impresionante entorno natural. Este encantador municipio, puerta de entrada al Parque Nacional de Doñana, ofrece a sus visitantes una mezcla única de naturaleza, tradición y tranquilidad. Uno de los emblemas de Villamanrique es la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, un impresionante edificio que combina elementos góticos y barrocos, reflejo de la rica historia de la localidad. Paseando por sus calles empedradas, se pueden admirar casas señoriales que evocan tiempos pasados y sumergen al visitante en la atmósfera única de este pueblo. No menos importante es la Casa de la Cultura, que alberga eventos y exposiciones que muestran el patrimonio local y la creatividad de sus habitantes. Además, Villamanrique de la Condesa es conocido por su fervor religioso, destacando la celebración de la Romería de El Rocío, una de las más significativas de Andalucía, que convierte al pueblo en un lugar de encuentro para miles de peregrinos cada año. Para aquellos interesados en la naturaleza, los alrededores de Villamanrique ofrecen excepcionales rutas de senderismo y puntos de observación de aves en el Parque Nacional de Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa. Este espacio natural es un paraíso para los amantes de la fauna y la flora, donde se pueden observar especies únicas en un paisaje de incomparable belleza. Descubrir Villamanrique de la Condesa es adentrarse en un rincón de Andalucía donde la belleza de lo sencillo y la profundidad de la tradición se entrelazan, invitando a todo aquel que lo visita a volver.
La mejor época para visitar Villamanrique de la Condesa, un encantador pueblo situado en el corazón de la provincia de Sevilla, es sin duda durante la primavera, especialmente en mayo, cuando el clima es idóneo y el entorno natural se encuentra en su máximo esplendor. Esta temporada coincide con la famosa Romería de El Rocío, un evento de gran relevancia cultural y religiosa en la región. Los visitantes pueden experimentar la extraordinaria hospitalidad local, disfrutar de la belleza de los paisajes naturales que rodean el pueblo y sumergirse en una experiencia cultural única, marcada por el fervor y la devoción de esta festividad. Además, la primavera en Villamanrique ofrece una oportunidad perfecta para explorar los Parques Naturales cercanos, como Doñana, disfrutando de temperaturas agradables y de la rica biodiversidad de la zona.
Situada en el corazón de la provincia de Sevilla, Villamanrique de la Condesa goza de un clima mediterráneo con influencias atlánticas. Esto le otorga inviernos suaves y veranos calurosos, pero con la peculiaridad de frescas brisas nocturnas. Un secreto bien guardado es su espectacular cielo estrellado en verano, ideal para los amantes de la astronomía. Las lluvias se concentran principalmente en otoño e invierno, siendo la primavera y el verano las estaciones más secas. Las temperaturas suaves durante el invierno permiten actividades al aire libre durante todo el año.
Villamanrique de la Condesa, una joya escondida en Sevilla, es famosa por sus vibrantes festividades. Destaca la celebración de la Romería del Rocío, donde la localidad se viste de gala. Sus calles se llenan de color y tradición, ofreciendo una experiencia única a visitantes y lugareños. La devoción y la alegría se entrelazan, creando un ambiente inolvidable. Además de esta romería, se celebran las fiestas en honor a San Roque, patrón de la localidad, con actos religiosos y actividades culturales. La Semana Santa es otra festividad importante, donde las procesiones y actos religiosos crean un ambiente solemne y emotivo. El Festival de Flamenco es una muestra del arte local, con actuaciones de artistas de renombre. En verano, las Noches de Verano ofrecen conciertos y actividades al aire libre para toda la familia. La Feria de Agosto es una celebración tradicional con casetas, música y baile. El Día de la Candelaria, con sus hogueras y procesiones, es otra festividad típica. Villamanrique también celebra el Carnaval, con desfiles y concursos de disfraces. Los actos culturales incluyen exposiciones de arte, teatro y cine. La Feria del Libro es una oportunidad para descubrir la literatura local y participar en actividades literarias.
Villamanrique de la Condesa es un tesoro de tradiciones que van más allá de sus festividades más conocidas. Una de ellas es la "Noche de los Cantes de Ida y Vuelta", donde se celebra la influencia del flamenco en la cultura local. También es tradicional el "Día de la Saca de las Yeguas", una jornada en la que los ganaderos reúnen a sus yeguas en el campo antes de llevarlas al Rocío. La "Fiesta de la Vendimia", aunque menos conocida, celebra la cosecha de las uvas con actividades y degustaciones. En la "Semana de las Cruces", las calles se decoran con cruces de flores y se realizan concursos de decoraciones. La "Noche de San Juan" se celebra con hogueras y rituales de purificación. El "Día de la Aceituna" es una jornada dedicada a la recolección y degustación de aceitunas. La "Semana del Cine Andaluz" ofrece proyecciones y encuentros con cineastas. Otra tradición es el "Concurso de Patios Floridos", donde los vecinos compiten por tener el patio más bello. El "Día de la Matanza" es una festividad gastronómica donde se preparan productos derivados del cerdo. Finalmente, el "Mercado Medieval" recrea la atmósfera de la época con puestos de artesanía y espectáculos.
Los hoteles en Villamanrique de la Condesa destacan por su encanto rural y su proximidad a la naturaleza. La mayoría son casas rurales y pequeños hoteles familiares que ofrecen todas las comodidades modernas. Estos alojamientos mantienen un estilo rústico que se integra perfectamente con el entorno natural del Parque Nacional de Doñana. La hospitalidad local es uno de sus puntos fuertes, haciendo que los visitantes se sientan como en casa. La tranquilidad y el ambiente acogedor de estos hoteles permiten una experiencia de descanso y desconexión total.
Los precios para alojarse en Villamanrique de la Condesa varían según la temporada, el tipo de alojamiento y los servicios ofrecidos. En general, los precios oscilan entre los 50 y los 120 euros por noche. Durante la temporada alta, especialmente en fechas cercanas a la Romería de El Rocío, los precios pueden aumentar debido a la alta demanda. Fuera de estas fechas, es posible encontrar ofertas muy atractivas que combinan calidad y buen precio. Reservar con antelación y a través de plataformas como Tubillete puede asegurar tarifas competitivas y promociones especiales. No dudes en planificar tu visita y disfrutar de todo lo que Villamanrique de la Condesa tiene para ofrecer.